Saltar la navegación

Los tipos de fibras

Los tipos de fibra

Lee el texto que aparece abajo y completa las palabras que faltan:

La madera procede de la , y de los vegetales leñosos, exceptuando la , aunque lo que más se utiliza es el tronco. Recuerda que los vegetales leñosos son los que tienen un tallo principal, crecimiento secundario y vida vegetativa superior al año. Por eso, los vegetales herbáceos o no leñosos, no tienen propiamente dicha, pero sí que producen fibras que pueden utilizarse en la industria papelera. La de la fibra es diferente en cada especie vegetal, pero podemos hacer varios grupos simplificados, en los que los vegetales textiles tendrían las fibras más , la madera de  la fibra larga y la madera de y los vegetales anuales tendrían la fibra corta. El mayor contenido en lignina, esa sustancia que ofrece resistencia y rigidez a algunos vegetales, se da en la .

Habilitar JavaScript

Análisis de las fibras

Lee y completa el texto después de estudiar la imagen y usando tus conocimientos:

orden según la resistencia al papel orden según precio

. abeto

. pino

. chopo

. abedul

. eucalipto

. haya

. algodón

. caña

. lino

. paja

. esparto

. abeto

. pino

.chopo

. abedul

. eucalipto

. haya

. algodón

. caña

. lino

. paja

. esparto

Habilitar JavaScript

En resumen

Los vegetales textiles producen papeles de la máxima resistencia pero son muy caros y sólo se emplean en papeles especiales; por ejemplo el papel moneda. Las maderas de conífera producen papeles muy resistentes y tienen un elevado precio por lo que se suelen mezclar con maderas de frondosa que, aunque producen papeles de menor resistencia, son más asequibles. La paja produce papeles de suficiente resistencia mecánica a bajo precio por lo que se ha empleado mucho en la fabricación de papeles para cartón, sin embargo, actualmente es sustituida por el papel reciclado.
Ten en cuenta que el papel reciclado es fabricado a partir de alguna de las materias que estamos estudiando, por lo que no se lo considera una materia prima en si misma. Las características de las fibras obtenidas del reciclaje de papel son algo inferiores a las de la materia prima virgen con que se fabricó, pero siguen siendo muy válidas y a día de hoy, para muchas fábricas de papel, es el material base de su proceso productivo. Ya que las fibras procedentes de los vegetales son las más utilizadas, vamos a clasificarlas según su longitud en largas y cortas, puesto que sus principales propiedades papeleras dependen más del factor “longitud” que de la especie concreta de la que proceden. Recuerda:

LONGITUD DE FIBRA = RESISTENCIA DEL PAPEL

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0